¿Qué es el método Waldorf?
El método Waldorf es un modelo de enseñanza-aprendizaje que fue propuesto por el filósofo austriaco Rudolf Steiner y que enfatiza el desarrollo del discente en un ambiente libre y promueve el aprendizaje cooperativo. Esto sin exámenes o pruebas evaluativas y con un fuerte enfoque kinestésico, en el arte y las manualidades
Está orientado a una educación equilibrada para el estudiante. En otras palabras, busca educar la globalidad del niño o niña, lo cual permite mediante experiencias vivenciales el descubrimiento de diversas capacidades, potenciales, habilidades, voluntad y además va de acuerdo a las etapas evolutivas de la niñez y la adolescencia.
En el siguiente video podemos encontrar más información histórica y del desarrollo de esta pedagogía educacional.
A continuación, un ejemplo de la utilización del método Waldorf en un centro educativo en México.
Método Waldorf en la Enseñanza del Inglés
El método Waldorf en la enseñanza de las lenguas extranjeras enfatiza la comprensión de la naturaleza humana, los procesos de adquisición de la lengua y la voluntad natural del educando a aprender por medio de la imitación participativa.
El educador habla durante toda la clase en la lengua extranjera, lo cual favorece el lenguage oral con gesticulaciones, movimientos y expresiones faciales. El maestro utiliza la poesía como recurso pedagógico significativo para la adquisición de la lengua; rimas, poemas, canciones, cuentos cortos y diálogos teatrales.
Los estudiantes viven las lecciones de la lengua extranjera; bailan, cantan, realizan obras de teatro y recitan poemas. Esto mediante la habilidad de imitar al educando y desarrolla así las capacidades del habla desde muy temprana edad; incentivando al niño o niña a la producción de sonidos y al desarrollo cognocitivo de la adquisición de la lengua extranjera de manera natural y humanística.
A continuación tenemos un video de un colegio en Colombia, donde utilizan el método Waldorf para la enseñanza del inglés.
Las características y los beneficios del método Waldorf son:
- No se utilizan libros de texto
- No se aplican pruebas evaluativas
- Se enfatiza el arte, la artesanía y las manualidades
- Aprendizaje colaborativo y participativo
- Vivencial, experimental y realista
- Promuebe la libertad de expresión
- Promuebe el desarrollo psicomotor y psicosocial
- Inteligencias múltiples
- Currículum propio y por edades
- Importancia a la fantasía y la imaginación
- Desarrollo del pensamiento crítico
Para más información del método Waldorf pueden visitar los siguientes enlaces.
Bibliográfica
José Pablo Corrales P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario