¿Qué es el método Doman?
El método Doman es una estrategia pedagógica de lectura que fue propuesta por el médico norteamericano Glenn J. Doman. A sus inicios fue creado como una propuesta para ayudar a los niños con problemas cerebrales. Lo cual resultó muy bien y se decidió adaptarse como una pedagogía para niños sanos.
Esta metodología puede utilizarse como una forma de estimulación temprana para desarrollar todas las áreas motoras y sensoriales del cerebro humano. De esta forma se busca incrementar las capacidades intelectuales, el desarrollo social, físico y emocional en el niño o la niña.
El método Doman utiliza estímulos llamados Bits de inteligencia que es cualquier información concreta que el cerebro procese mediante los sentidos.
En el siguiente video podemos encontrar más información sobre el método Doman, los bits de inteligencia, como trabajar con ellos y otra información relevante.
Este otro video nos muestra la experiencia y la utilización del método Doman como una forma de estimulación temprana.
Método Doman y la Enseñanza del Inglés
Como una estrategia de estimulación temprana si lo que se desea es que el niño adquiera la segunda lengua como un idioma materno, esta nos propone basarnos en el método de lectura en ambos idiomas, tanto en la primera lengua como en la segunda.
Como sabemos los niños aprenden divirtiéndose y jugando por medio de la experiencia y las vivencias cotidianas.
Por eso, la estrategia debe ser un juego que consista en mostrarle al niño o la niña lo que llaman Bits de lectura, que son una serie de palabras que le sean familiares tal como: nariz, brazo, pierna, ombligo, cuello, dedo, etc.
Debe realizarse en breves secciones varias veces en el día. Así con el paso del tiempo, el infante comenzará a reconocer las palabras escritas, las letras, los sonidos y creará imágenes mentales de ellas. De este modo, llegará a adquir la lengua como materna tanto en forma escrita como oral y desarrollará asímismo su sentido de la escucha y la lectura.
Aquí se muestra más información del uso de esta técnica pedagógica en la aquisición de una segunda lengua.
Las características y beneficios del método Doman son:
Para más información del método Doman pueden visitar los siguientes enlaces.
Esta metodología puede utilizarse como una forma de estimulación temprana para desarrollar todas las áreas motoras y sensoriales del cerebro humano. De esta forma se busca incrementar las capacidades intelectuales, el desarrollo social, físico y emocional en el niño o la niña.
El método Doman utiliza estímulos llamados Bits de inteligencia que es cualquier información concreta que el cerebro procese mediante los sentidos.
En el siguiente video podemos encontrar más información sobre el método Doman, los bits de inteligencia, como trabajar con ellos y otra información relevante.
Este otro video nos muestra la experiencia y la utilización del método Doman como una forma de estimulación temprana.
Como una estrategia de estimulación temprana si lo que se desea es que el niño adquiera la segunda lengua como un idioma materno, esta nos propone basarnos en el método de lectura en ambos idiomas, tanto en la primera lengua como en la segunda.
Como sabemos los niños aprenden divirtiéndose y jugando por medio de la experiencia y las vivencias cotidianas.
Por eso, la estrategia debe ser un juego que consista en mostrarle al niño o la niña lo que llaman Bits de lectura, que son una serie de palabras que le sean familiares tal como: nariz, brazo, pierna, ombligo, cuello, dedo, etc.
Debe realizarse en breves secciones varias veces en el día. Así con el paso del tiempo, el infante comenzará a reconocer las palabras escritas, las letras, los sonidos y creará imágenes mentales de ellas. De este modo, llegará a adquir la lengua como materna tanto en forma escrita como oral y desarrollará asímismo su sentido de la escucha y la lectura.
Aquí se muestra más información del uso de esta técnica pedagógica en la aquisición de una segunda lengua.
Las características y beneficios del método Doman son:
- Estimulación temprana
- Desarrollo del léxico y lectoescritura de forma natural
- Adaptación de la segunda lengua como materna
- Debe aplicarse en pequeñas secciones
- Desarrollo de las vías sensoriales
- Creación y asociación de imágenes mentales
- Multiplicación de la inteligencia
Para más información del método Doman pueden visitar los siguientes enlaces.
Bibliográfía
José Pablo Corrales P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario